Noticia ampliada Share

Genetec comparte las tendencias en seguridad electrónica para 2023

Encabezan la lista la unificación de los sistemas de seguridad, la modernización del control de acceso, el avance de la nube híbrida y la ciberseguridad.
  • Foto Genetec comparte las tendencias en seguridad electrónica para 2023
MONTREAL, 14 de diciembre de 2022—Genetec Inc. (“Genetec”), proveedor líder de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, operaciones e inteligencia empresarial, ha publicado sus previsiones para 2023 para la industria de la seguridad electrónica.

• La escasez de personal aumenta la demanda de soluciones de seguridad unificadas
En el Reporte sobre el estado de la seguridad electrónica 2022 publicado por Genetec, el 50% de los encuestados han destacado que su personal de seguridad electrónica se ha enfrentado a desafíos relacionados con los recursos humanos en este último año. A medida que nos acercamos a 2023, los líderes de seguridad reevalúan sus herramientas tecnológicas en busca de soluciones que les ayuden a agilizar las tareas, automatizar los procesos y mejorar la eficiencia del equipo. La videovigilancia unificada, el control de acceso, el reconocimiento automático de placas de vehículos, las tecnologías de comunicación y otras funciones importantes pueden facilitar el trabajo del personal y reducir los costos y el tiempo dedicado a la capacitación. La analítica integrada o las funciones de apoyo a la toma de decisiones pueden hacer que las operaciones sean aún más fluidas.

• La modernización del control de acceso será una de las principales prioridades
El 67% de las organizaciones están considerando invertir en la modernización de su sistema de control de acceso (Access Control System -ACS- por sus siglas en inglés), que se convierte en una de las inversiones prioritarias en tecnologías de seguridad electrónica. Los ACS modernos incluyen ciberdefensas integradas y herramientas para monitorizar el estado de salud de los sistemas, así como mayores niveles de automatización. Hacer una actualización para obtener un ACS moderno y abierto ayudará a las empresas a eliminar las debilidades de los sistemas existentes y mejorar su defensa contra las ciberamenazas, y proporcionará nuevas características como credenciales en dispositivos móviles, biometría y controladores y servicios conectados a la nube.

• Las implementaciones en la nube híbrida impulsarán la demanda de dispositivos conectados a la nube
Las implementaciones en la nube híbrida están ganando terreno: algunas organizaciones optan por mantener dispositivos de seguridad e inversiones en infraestructura que no están preparados para la nube, mientras que otras tienen limitaciones de ancho de banda o la necesidad de mantener in situ algunos procesos de procesamiento y almacenamiento de datos. Con la racionalización de costos, las preocupaciones actuales y la migración a la nube, podemos esperar un aumento en la demanda de dispositivos de nube híbrida listos para su despliegue. Esta infraestructura admitirá las cargas de trabajo del edge computing, hará que los dispositivos existentes sean compatibles con la nube y ayudará a centralizar el acceso a los sistemas y datos desde muchos sitios.

• La mejora de la ciberseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones
Según la encuesta de Genetec, el 36% de los profesionales de TI y seguridad tienen la intención de invertir en herramientas de ciberseguridad para mejorar la seguridad electrónica en 2023. Si bien se dará prioridad a un enfoque más holístico y automatizado para la defensa contra las amenazas, también se reforzará la planificación y la compra de arquitecturas de seguridad proactivas. Estas medidas pueden incluir:
• la sustitución de equipos preexistentes antes de que se produzcan fallos en los puntos finales con el fin de mitigar los riesgos;
• el uso de herramientas inteligentes de seguimiento y mantenimiento y de métricas para mejorar las previsiones;
• recurrir a los conocimientos de personal externo para adaptar la planificación de la arquitectura de seguridad a los retrasos en la cadena de suministro;
• la estandarización de soluciones cuyo desarrollo tiene en cuenta la ciberseguridad y la privacidad para mejorar la resiliencia en todo el ecosistema de los socios.

Esta mentalidad responsable ayudará a las organizaciones a defenderse mejor de los ciberataques y se convertirá en un factor esencial para preservar la resiliencia y la continuidad del negocio.

Otras tendencias notables que, según las previsiones de Genetec, tendrán un impacto en la industria en 2023 son la extracción de datos que provienen de los sistemas de seguridad electrónica y que impulsarán la transformación digital, la creciente colaboración y convergencia de los equipos de TI y seguridad electrónica y la persistencia del teletrabajo que implica una mayor necesidad de datos sobre el uso del espacio.

Estas predicciones surgen del Reporte de Genetec, basado en las opiniones de 3700 líderes de seguridad en todo el mundo y gracias al observatorio privilegiado de la empresa que se posiciona en el mercado como el proveedor líder en sistemas de gestión de vídeo y fabricante de sistemas de control de acceso de más rápido crecimiento (así como proveedor n.2 en el mundo), según el instituto de investigación y análisis de mercado Omdia.

Para más información, se recomienda la lectura del Reporte de Genetec sobre el estado de la seguridad electrónica 2022.

• Acerca de Genetec
Genetec Inc. es una empresa de tecnología global que ha estado transformando la industria de la seguridad electrónica durante más de 25 años. Hoy, la empresa desarrolla soluciones diseñadas para mejorar la seguridad, la inteligencia y las operaciones para empresas, gobiernos y las comunidades en las que vivimos. Su producto estrella, Security Center, es una plataforma de arquitectura abierta que unifica la videovigilancia, el control de acceso, el reconocimiento automático de matrículas (ALPR), las comunicaciones y las analíticas de video, todo basado en redes IP. Fundada en 1997 y con sede en Montreal, Canadá, Genetec atiende a sus clientes a través de una extensa red de socios de negocios certificados y consultores en más de 159 países.

Para obtener más información sobre Genetec, visita: www.genetec.com/es
© Genetec Inc., 2022. © Genetec Inc., 2022. Genetec y el logo de Genetec son marcas registradas de Genetec Inc.; están registradas o en trámite de ser registradas en varias jurisdicciones. Otras marcas comerciales mencionadas en este documento pueden corresponder a las marcas de los fabricantes o proveedores de los productos respectivos.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí