Noticia ampliada Share

PANASONIC INSTA A LOS EQUIPOS DE IT A ABORDAR LA BRECHA DE SOSTENIBILIDAD ROMPIENDO LOS CICLOS DE ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA

Los nuevos diseños modulares de dispositivos móviles y los programas de asistencia ampliada dan la oportunidad a las empresas de acabar con los ciclos de renovación tecnológica de solamente cuatro años.
  • Foto PANASONIC INSTA A LOS EQUIPOS DE IT A ABORDAR LA BRECHA DE SOSTENIBILIDAD ROMPIENDO LOS CICLOS DE ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA
Los compradores de IT en Europa están estancados en un ciclo de cuatro años que los fuerza a renovar sus dispositivos informáticos móviles, a pesar de la creciente demanda en términos de sostenibilidad, según el nuevo estudio de Panasonic TOUGHBOOK. Según los equipos encargados de administrar los dispositivos IT de las organizaciones, actualizan su flota de dispositivos informáticos móviles cada cuatro años de media y esperan que los fabricantes den soporte a dichas tecnologías durante poco más de tres años tras el lanzamiento del producto.

"A pesar de la creciente consciencia en torno a la sostenibilidad y la voluntad generalizada de utilizar los dispositivos durante más tiempo, es preocupante ver como las organizaciones de toda Europa siguen estancadas en actualizar su flota de dispositivos cada cuatro años", afirma Lisbeth Lashmana, responsable de Marketing Europeo de Panasonic TOUGHBOOK. “La realidad es que las compañías tienen la oportunidad de ampliar la vida útil de los equipos utilizados por sus operarios y así, simplificar la gestión y mejorar el coste total de propiedad, gracias al nuevo diseño modular de los dispositivos informáticos móviles y la asistencia ampliada disponible para los últimos modelos potentes."

Panasonic TOUGHBOOK ha sondeado de forma independiente a más de 750 equipos encargados de adquirir la tecnología móvil en empresas de más de 50 empleados del sector público, servicios de emergencia, atención médica, logística, fabricación y construcción. Esta investigación ha sido llevada a cabo por Opinion Matters, empresa encargada de realizar las encuestas.

Según el estudio, los 5 temas de más relevancia para los equipos de IT a la hora de adquirir dispositivos informáticos móviles son la seguridad (23.7%), la confiabilidad (23.7%), el rendimiento (22.9%), la duración de la batería (19.3%), la robustez (18.7%) y el coste inicial (18.3%).

Sorprendentemente, la mitad de los equipos de TI no prueban previamente los dispositivos informáticos con los usuarios antes de comprarlos.

En términos generales, las empresas admiten entre 2 y 3 tipos diferentes de dispositivos informáticos móviles dentro de su organización, desde ordenadores portátiles y tabletas, hasta estaciones de trabajo móviles y dispositivos portátiles.

Cerca del 70% de los encuestados consideró que las actualizaciones regulares de BIOS, firmware y controladores son importantes, reconociendo la creciente conciencia de la seguridad, ya que las actualizaciones promedio ocurren entre 2.5 y 3 veces al año y tardan una media de 4 días al año en implementarse.

"Existe una gran oportunidad para que las empresas reajusten su enfoque de la compra de tecnología para los trabajadores móviles y cierren la brecha de la sostenibilidad", dijo Lisbeth. "Al involucrar a los trabajadores en proyectos piloto antes de la compra, los equipos de IT pueden asegurarse de que los dispositivos se ajustan mucho mejor a las necesidades de los usuarios. En segundo lugar, al comprar los dispositivos de diseño modular más nuevos, los usuarios pueden modificar y personalizar la tecnología, para adaptarla a sus necesidades o reutilizarla posteriormente para otra finalidad. Si combinamos esto con el increíble rendimiento de la CPU y la memoria disponible en la última generación de dispositivos, con la posibilidad de actualizarlos cuando sea necesario y la asistencia técnica ampliada a largo plazo que ofrecen fabricantes como Panasonic, hay razones para ser optimistas. Con todo esto, las organizaciones pueden ampliar la vida útil de sus equipos informáticos móviles, incluso durante años en muchas ocasiones".

Panasonic ha ampliado recientemente su gama de portátiles y tabletas modulares robustas con el TOUGHBOOK 55 actualizado, la introducción del modelo TOUGHBOOK G2 y el lanzamiento del TOUGHBOOK 40, el portátil robusto modular de referencia de 14 pulgadas, diseñado para la defensa e ideal para los cuerpos policiales y los servicios públicos. Para garantizar la seguridad y el uso prolongado de los dispositivos, Panasonic TOUGHBOOK da soporte a sus productos durante otros cinco años después de que hayan sido retirados de la venta. Las garantías de Panasonic TOUGHBOOK ProTect se pueden ampliar hasta cinco años para todos los dispositivos.

Para descargar un resumen ejecutivo de The Sustainability Gap – Breaking the four-year technology refresh cycle, visite: https://info.business.panasonic.eu/sustainabilitygap-en.html
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí