Ctra. de Andalucía, km. 13 - Pol. Ind. Los Angeles • 28906 • Getafe • Madrid •España
Tel.: (+34) 91 624 55 00 • Fax: (+34) 91 682 40 48
cac@schneider-electric.comwww.schneiderelectric.es
Noticias y novedades
imagen noticia
02/12/2021
La Universidad Aalto recibe 1 millón de euros para un programa de automatización industrial basado en el software.
Schneider Electric ha donado tecnología de automatización industrial, licencias de software así como apoyo para la formación.

El futuro de la industria está en manos de la próxima generación de ingenieros y operadores industriales. Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha realizado una donación de un millón de euros al programa de educación e innovación Aalto Factory of the Future.   
   
La donación de Schneider Electric incluye 200 licencias para la tecnología basada en IEC61499 y el sistema de automatización industrial EcoStruxure™Automation Expert, incluyendo licencias de trabajo remoto, acceso a bibliotecas de formación online, hardware de control de automatización y soporte de programación para los estudiantes que trabajan en demostradores de producción de EnAS a escala de laboratorio.   
   
"La Universidad Aalto posee una gran cantidad de conocimientos especializados que requiere la cuarta ola de industrialización",afirma Valeriy Vyatkin, profesor de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Aalto."El objetivo del programa Fatctory of the Future es convertir esos conocimientos en competencias prácticas para su uso industrial e inspirar a los estudiantes hacia un futuro en la automatización industrial. Las herramientas y el software adecuados facilitan esta tarea tanto a los estudiantes como al profesorado. Agradecemos a Schneider Electric su generosa donación. ”   
   
"Estamos orgullosos de apoyar la educación de más de 120 futuros expertos en automatización en la Universidad de Aalto", comenta la Dra. Barbara Frei, Executive Vice President, Industrial Automation, Schneider Electric."Schneider Electric tiene una larga historia de apoyo a las instituciones de educación superior y a sus estudiantes con tecnología y experiencia. Las industrias del futuro serán más ágiles, sostenibles y resistentes gracias a estos nuevos ingenieros y a la tecnología innovadora que aportarán."   
   
• Necesidad urgente de profesionales de la automatización   
Según el documento Skill Shift: Automationandthe Future of the Workforce, la automatización acelerará el cambio en las habilidades de la fuerza de trabajo, ganando impulso para superar el progreso visto en los últimos 15 años. La investigación reveló que el crecimiento de la demanda de habilidades tecnológicas aumentará un 55% para 2030.   
   
Actualmente, hay una escasez de programadores de automatización expertos para trabajar en sistemas de automatización cerrados específicos. La automatización centrada en el software hace que la programación de la automatización sea fácilmente comprensible para los programadores informáticos tradicionales, lo que amplía enormemente la mano de obra potencial.   
   
• La fábrica del futuro   
La Fábrica del Futuro de Aalto sirve de plataforma de proyecto para utilizar tecnologías de la información avanzadas en los sistemas del futuro. Se centra en arquitecturas flexibles formadas por unidades modulares de producción inteligentes autónomas y tiene como objetivo desarrollar tecnologías de sistemas de producción, como la inteligencia artificial, las arquitecturas de la Industria 4.0, el Internet Industrial de las Cosas, la comunicación inalámbrica (5G, Wi-Fi 6), los paradigmas de computación de borde, niebla y nube, la integración virtual, los gemelos digitales, la puesta en marcha remota, la operación y el mantenimiento predictivo, la colaboración entre humanos y robots, la simulación y la realidad virtual y aumentada.   
   
"El campo de los negocios tiene muchas oportunidades cuando se trata de fundar startups", señala Vyatkin. "Este programa nos ayudará a trasladar los resultados de nuestra investigación a la práctica para que la industria los utilice. Formar a los estudiantes en el uso de la automatización centrada en el software es una inversión en las futuras tecnologías industriales. Gracias a esta colaboración, los alumnos pueden estudiar una tecnología que se generalizará mucho en el futuro. Una plataforma de automatización abierta no está atada a un único sistema de automatización cerrado. Es una herramienta versátil que también permite a los aspirantes a un puesto de trabajo dar un paso adelante en el mercado laboral".   
   
"El programa Fábrica del Futuro es un esfuerzo de colaboración para proporcionar las habilidades y la información que los estudiantes necesitan en un mundo de automatización digital, impulsado por el software",comenta Jani Vahvanen, CEO de Finlandia, Schneider Electric."Es emocionante trabajar con la nueva generación, ya que ellos asumen la responsabilidad del futuro de la automatización industrial. A medida que los mundos de la tecnología de la información y de la tecnología operativa continúan fusionándose, no hay límite para lo que es posible. La Fábrica del Futuro de Aalto lo está demostrando ahora mismo. ”   
   
• Automatización industrial centrada en el software   
Un sistema de automatización debe funcionar eficazmente y comunicar datos entre una gran cantidad de otros sistemas al mismo tiempo. Los sistemas de automatización propietarios, cerrados y específicos de cada proveedor hacen que el desarrollo de aplicaciones de automatización sea complejo y requiera mucho trabajo. La automatización centrada en el software, basada en la norma de interoperabilidad IEC61499, agiliza la comunicación de datos entre dispositivos. Por ejemplo, al transmitir los datos a un sistema de ejecución de fabricación o en la nube para su análisis.   
   
Con la automatización centrada en el software, la programación es de 3 a 4 veces más rápida. El software puede ser agnóstico con respecto al proveedor, lo que significa que la aplicación desarrollada puede utilizarse en dispositivos de otros fabricantes. Esto no sólo hace que la solución de automatización sea más flexible, sino que también facilita la modificación de los sistemas y la modernización de los equipos, según sea necesario. La automatización abierta e interoperable centrada en el software ahorra tiempo, aumenta la eficiencia y ayuda a preparar los sistemas de automatización para el futuro.   
   
• Tecnología para la educación   
Schneider Electric apoya la educación, la investigación y la consultoría de aplicaciones basadas en la norma IEC61499 a través de sus programas universitarios de automatización industrial. Actualmente, varias universidades están llevando a cabo programas o proyectos en torno a la tecnología IEC61499, como la Universidad de Tecnología y Economía de Berlín (Alemania), el Laboratorio deSistemas CiberfísicosLIT de la Universidad Johannes Kepler de Linz (Austria), la Universidad Tecnológica de Lulea (Suecia) y la Universidad Técnica de Munich (Alemania). Las instituciones de educación superior que estén interesadas pueden ponerse en contacto con su oficina local de Schneider Electric o enviar un correo electrónico a arnold.kopitar@se.com.
logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí