18/03/2019
Ignacio Galán se reúne con más de 300 empleados de Iberdrola y les anima a cumplir los nuevos retos del grupo.
Durante el tradicional encuentro anual en el Campus Iberdrola de San Agustín del Guadalix (Madrid), previo a la Junta General.
• El presidente de la compañía ha analizado las metas contempladas en las Perspectivas Estratégicas 2018-2022 con profesionales de España, Reino Unido, Estados Unidos, México, Brasil, Catar, Italia, Hungría, Francia, Portugal, Grecia y Alemania
• Durante el evento han tenido especial protagonismo el propósito corporativo y los tres valores de la compañía: energía sostenible, fuerza integradora e impulso dinamizador
Madrid. El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, se ha reunido esta mañana con más de 300 empleados del grupo en el Campus Iberdrola en San Agustín del Guadalix (Madrid) con el objetivo de animarles a avanzar en el cumplimiento de los compromisos para los próximos años y de responder a sus inquietudes sobre la estrategia de la compañía.
Galán ha analizado con este equipo de profesionales cuáles son las claves para alcanzar las metas fijadas en las Perspectivas Estratégicas 2018-2022, recientemente actualizadas. El presidente de Iberdrola ha conversado con los empleados sobre la forma de concretar y optimizar las inversiones contempladas para el periodo, que ascienden a 34.000 millones de euros, de los que 8.000 millones de euros se destinarán a España. También han reflexionado sobre los pasos necesarios para lograr un beneficio neto de entre 3.700 y 3.900 millones de euros en 2022 -hasta un 30% superior al de 2018- y un resultado bruto de explotación (Ebitda) superior a 12.000 millones de euros.
A este encuentro, que se celebra año tras año en las semanas previas a la Junta General de Accionistas, han asistido empleados de Iberdrola de España, Reino Unido, Estados Unidos, México, Brasil, Catar, Italia, Hungría, Francia, Portugal, Grecia y Alemania.
Durante la jornada también han tenido especial protagonismo el propósito corporativo y los valores del grupo Iberdrola, aprobados por el Consejo de Administración de la Sociedad.
El propósito de la compañía es “continuar construyendo, cada día y en colaboración, un modelo energético más eléctrico, saludable y accesible”. Expresa el valor que la empresa aporta a la sociedad desde su rol de ciudadano corporativo y refleja su compromiso con la transformación del modelo energético actual, hacia un nuevo paradigma cuya prioridad sea el bienestar de las personas y la preservación del planeta. Este propósito está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda de Naciones Unidas para 2030.
Para cumplir con este propósito, Iberdrola se basa en tres valores corporativos que describen la identidad del grupo y vertebran su estrategia: energía sostenible, fuerza integradora e impulso dinamizador. A través de ellos se pone de manifiesto el compromiso de la compañía con la creación de valor económico, social y medioambiental, además de con la suma de talentos, la diversidad, la innovación y la anticipación.
• Sobre Iberdrola
Iberdrola es un líder energético global, el primer productor eólico y una de las mayores compañías eléctricas por capitalización bursátil del mundo. El grupo está presente en numerosos países y suministra energía a cerca de 100 millones de personas, principalmente en España, Reino Unido (ScottishPower), Estados Unidos (AVANGRID), Brasil (Neoenergia) y México. Con una plantilla de unas 34.000 personas y unos activos superiores a 113.000 millones de euros, obtuvo una facturación de 35.075,9 millones de euros y un beneficio neto de 3.014 millones de euros en 2018.
Iberdrola lidera la transición energética hacia un modelo sostenible a través de sus inversiones en energías renovables, redes inteligentes, almacenamiento de energía a gran escala y transformación digital para ofrecer los más avanzados productos y servicios a sus clientes. Gracias a su apuesta por las energías limpias, es una de las compañías con menores emisiones y un referente internacional por su contribución a la lucha contra el cambio climático y a la sostenibilidad.