06/10/2023
La Cámara Oficial Mineira de Galicia y la Xunta de Galicia ponen en marcha la Oficina de Impulso de Proxectos Europeos, dotando al sector de recursos para acceder a fondos europeos.
[Ver todas las imágenes]
La jornada de presentación ha estado encabezada por la conselleira de Economía Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, María Jesús Lorenzana Somoza.
• La creación de la oficina se contextualiza en el marco de la Agenda de Impulso de la Minería Sostenible de Galicia 2023 (AMSG).
• La industria minera es estratégica en Galicia, ya que proporciona materias primas a muchos de los sectores considerados fundamentales para la economía gallega.
Santiago de Compostela, 3 de octubre de 2023.- La Cámara Oficial Mineira de Galicia (COMG), junto a la Xunta de Galicia, han presentado este martes la Oficina de Impulso de Proxectos Europeos (OIPE) en el contexto de una jornada celebrada en la sede de GAIN (Axencia Galega de Innovación) en Santiago de Compostela. El acto ha estado encabezado por la conselleira de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, María Jesús Lorenzana Somoza; Juan José López, presidente de la COMG; y Arantxa Prado, directora de la COMG.
La conselleira de Economía, Industria e Innovación ha sido la encargada de valorar este hito en la intervención que ha abierto la jornada, subrayando la importancia de esta herramienta para todo el sector. Por su parte, el presidente de la COMG ha destacado durante su intervención que “a industria mineira debe estar aliñada coas necesidades do tecido industrial galego; debemos coñecer qué se produce e qué se require producir nos próximos anos, e investigar e traballar para cubrir as expectativas”. Del mismo modo, ha añadido que “a OIPE nace con afán de ser unha ferramenta práctica que sirva de nexo entre o ecosistema innovador de Galicia e a industria mineira, de tal xeito que provoque puntos de encontro entre as necesidades das empresas, os centros de coñecemento e as convocatorias europeas”.
La Oficina de Impulso de Proyectos Europeos (OIPE) servirá para dotar a las empresas del que desarrollan su actividad dentro de la industria minera de los recursos necesarios para hacer uso de los fondos que llegan desde Europa en la mejora de la sostenibilidad y competitividad de la industria minera gallega.
Entre otras labores, esta oficina desarrollará consultas acerca de las necesidades y demandas del sector; tendrá un servicio de consultoría y asistencia para preparar proyectos; distribuirá una newsletter informativa sobre novedades en materia de financiación europea; y desarrollará diferentes jornadas informativas, talleres y sesiones de networking para los interesados.
Durante la jornada de presentación también han intervenido Sara López Campoamor, miembro del departamento técnico da COMG, que ha ofrecido más detalles sobre la OIPE; Jordi Delgado Martín, catedrático de Ingeniería del Terreno del Grupo de investigación Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente de la Universidade da Coruña; que ha analizado diferentes instrumentos de financiación europea y casos de éxito; y Pablo Fernández Vila, director Xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais, que ha sido el encargado de cerrar la jornada.
• Una herramienta estratégica
La creación de la oficina se contextualiza en el marco de la Agenda de Impulso de la Minería Sostenible de Galicia 2023 (AMSG). El nuevo modelo industrial para conseguir una economía descarbonizada y digitalizada requiere de materias primas y procesos de producción eficientes. Por esta razón, la industria de las materias primas minerales desempeña un papel clave como proveedora de materias primas, tanto primarias cómo secundarias.
El sector minero es estratégico en Galicia, ya que proporciona materias primas a muchos de los sectores considerados fundamentales para la economía gallega. Conscientes de estos retos y de la importancia del sector minero gallego, la Xunta de Galicia decide crear la OIPE, que surge de la colaboración entre la COMG y la Consellería de Economía, Industria e Innovación.
La nueva oficina pondrá el foco en el tejido empresarial y productivo gallego y le otorgará un papel protagonista para, posteriormente, avanzar hacia el fortalecimiento del sector minero y el posicionamiento de Galicia como el epicentro del sector.
La modernización del sector minero y el impulso de la industria a través de la innovación son dos de las principales metas de la nueva Oficina de Impulso de Proxectos Europeos. Para lograrlo, su función será crear el contexto adecuado, mediante lo apoyo y el asesoramiento tanto a las empresas como a la administración, para la ejecución de proyectos estratégicos y la captación de líneas de financiación europeas en el plano de la I+D+i.
• Sobre la Cámara Oficial Mineira de Galicia
La Cámara Oficial Mineira de Galicia es una corporación de derecho público y un órgano consultivo de la Administración, tutelada por la Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia.
Representa al sector industrial de los recursos minerales en Galicia: empresas mineras, balnearios y aguas minerales, agrupando a las personas físicas y jurídicas que realizan actividades relacionadas con cualquier fase del ciclo minero (investigación, exploración, explotación, comercialización, etc.). Para llevar a cabo sus actividades cuenta con la colaboración de las universidades, colegios profesionales, asociaciones sectoriales y empresas de la comunidad minera.