Empresas

Quienes somos

Surplex

• • •
Tel.: • Fax: • www.surplex.es

Surplex es uno de los principales portales europeos de subastas industriales que comercia con maquinaria y equipos industriales de ocasión en todo el mundo. La plataforma de subastas en 16 idiomas Surplex.com registra alrededor de 50 millones de visitas anuales. Más de 55 000 productos industriales se venden en más de 500 subastas en línea cada año. La empresa tiene su sede en Düsseldorf, Alemania, y cuenta con oficinas en quince países europeos. Más de 200 empleados de 20 países generan un volumen de negocios anual de aproximadamente 100 millones de euros.

Actualidad de la empresa

foto noticia Un trabajo de precisión XXL: 7 datos sobre los tornos verticales de gran tamaño.

La economía del cambio: retos y oportunidades para la industria europea en el año 2024.

Una mirada al 2024: un año lleno de retos para la economía europea, pero también de posibilidades lucrativas. Este artículo trata de cómo las empresas pueden capear los vientos del cambio con una digitalización y automatización inteligente y con el sabio empleo de máquinas usadas, y descubrir de esta forma nuevas oportunidades para el crecimiento y la eficiencia.


Retrospectiva 2022: el mercado de la maquinaria usada permanece estable.

El 2022 ya pasó. Pero no sus repercusiones: el estallido de la guerra ha agravado la inseguridad del sector industrial y se han potenciado problemas preexistentes.


El sector de la construcción planifica su futuro con madera.

El cambio hacia la construcción sostenible está en marcha. La Unión Europea quiere que para el 2030 solo se autorice la obra nueva en neutralidad climática.



What the EU’s decision to discontinue combustion engines means for automotive production

It’s almost a done deal: From 2035 onwards, vehicles with combustion engines will no longer be approved in the EU. The automotive construction industry is facing an unprecedented conversion of its production facilities. Discontinued plants on the used machine market have the potential to achieve high prices to fund part of the necessary investments.


Se ha malogrado el cambio generacional en la empresa ¿y ahora qué?

Las empresas familiares tienen raigambre local con gran importancia como empleadores seguros, incluso en épocas de crisis. Estos valores prevalecen en la búsqueda de un sucesor.


El corte por láser: veloz, preciso, automatizado... y ahora, asequible

Las máquinas usadas son una alternativa flexible a los productos de estreno: disponibles inmediatamente y económicas. Precisamente para los procesos basados en láser, la compra de segunda mano resulta rentable, ya que los láseres son duraderos si tienen un buen mantenimiento.


Máquinas afiladoras de herramientas de segunda mano: máxima precisión para la mejor calidad.

¿Cómo se fabrican las herramientas como las brocas, las fresas, los avellanadores y las cuchillas para máquinas de herramientas? El afilado es, junto con el laminado, uno de los procesos de fabricación habituales.


Un paso por delante de la competencia con fresadoras puente de alta calidad.

La demanda de fabricantes de modelos, moldes y herramientas está creciendo: los clientes exigen más calidad, una superficie fresada a la perfección y una gran precisión dimensional, y en el mejor de los casos, a precios económicos y con plazos de entrega breves.


Fabricantes de componentes: culminen el cambio en el sector automotriz con robots industriales de ocasión.

El cambio hacia la movilidad eléctrica es un gran desafío para los fabricantes de componentes de automóviles. En estos tiempos, les falta la seguridad necesaria para realizar inversiones, que por otro lado son imprescindibles.


Crisis energética en Europa: malabarismos para la industria.

El papel la Unión Europea como paladín del clima también tiene sus inconvenientes, por su gran dependencia del gas para el abastecimiento energético. La consecuencia de la guerra de Ucrania es el fuerte aumento en los precios del gas y de la electricidad; una salida de la crisis es tema de conversaciones políticas, pero desde la industria aún no se ve nada concreto.


Desde programas de IA hasta gafas de realidad virtual – la actualización digital de la empresa de construcción.

Muchas empresas apuestan por soluciones digitales para mantener su competitividad. El último en dudar es el sector de la construcción, para el que también existen muchas innovaciones en las que vale la pena invertir. La venta de las máquinas de obra viejas permite obtener el capital necesario para las inversiones.


Las máquinas usadas aportan seguridad a la edificación y a la obra civil en una situación crítica.

El sector europeo de la construcción se encuentra bajo presión. Un buen principio de año precedió la caída. El sector de la construcción sufre precios horrendos, la falta de materia prima, la cancelación de encargos y unas licitaciones que resultan inaceptables. En cambio, el mercado de la maquinaria usada se beneficia de estos tiempos de reestructuraciones.


La economía circular y la minería urbana: el futuro de la construcción es sostenible

Las carteras de pedidos están llenas y aun así el sector de la construcción no estalla en irrefrenable júbilo. Tras dos años difíciles por covid parecía que se podía volver a respirar, pero muy pronto la situación geopolítica actual aplacó los ánimos.


Robots industriales usados del sector del automóvil

Quien quiera mantener su competitividad en el sector del automóvil deberá actualizar su parque de maquinaria con regularidad. Pero las dificultades de entrega y los límites presupuestarios muchas veces excluyen la posibilidad de una adquisición nueva.


El sector de la construcción se encuentra bajo presión

El sector de la construcción se estremece ante los horrendos precios de la energía y de los materiales y la escasez de materia prima. A ello se suman las cancelaciones de encargos ya existentes o que no se puedan entregar ofertas.


La maquinaria usada logra consumar el cambio en la industria automovilística.

Los fabricantes sufren la carencia generalizada de semiconductores. La industria automovilística está particularmente aquejada por dificultades en el suministro. Añadamos los retos de las nuevas técnicas de propulsión y de la creciente digitalización.


Surplex: Más fuertes que nunca.

Por qué el comercio de maquinaria de ocasión ayuda en la crisis del coronavirus.


Solicitar información

;



logo Sumindustria

SumIndustria le informa

Responsable ZOOM PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN, S.L.
N.I.F. B-86681756
C/ Luis de Hoyos Sainz nº174, Oficina 13
28030 – Madrid
Teléfono: +34 91 772 72 10
Correo electrónico de contacto en materia de datos personales: protecciondedatos@sumindustria.es
Finalidad Sus datos personales serán tratados con la finalidad de gestionar las consultas y sugerencias realizadas, contactando para ello con el usuario a través de los medios indicados en la solicitud. La información requerida es imprescindible para atender su consulta.
En su caso y si el usuario ha prestado su consentimiento expresamente mediante la cumplimentación de la casilla correspondiente, los datos personales serán tratados con la finalidad de remitirle, por cualquier medio, comunicaciones comerciales relativas a ofertas y promociones de los productos y servicios de la empresa.
Legitimación La base jurídica para el tratamiento de sus datos personales es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario correspondiente.
Destinatarios No se ceden datos personales a terceros salvo obligación legal.
Derechos Le informamos de que puede ejercitar gratuitamente sus Derechos de Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición y Limitación al tratamiento de sus datos, así como a la portabilidad de los mismos y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Si usted desea ejercitar cualquiera de los derechos enunciados anteriormente, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:
protecciondedatos@sumindustria.es
Si desea más información sobre nuestra Política de Privacidad, consulte el siguiente enlace pulsando aquí